|
Motores
de Búsqueda en Español |
-
Biwe:
Base de datos de webs españoles.
-
Buscopio:
Reúne más de 2.500 buscadores organizados temática
y geográficamente y su actualización es diaria.
- Copernic:
Busca en los motores de búsqueda más importantes (un total
de 65), dando un resultado libre de repeticiones y de enlaces "muertos".
Versión
gratuita en idioma castellano que hay que descargar.
-
Fast:
Busca en los principales índices, directorios y máquinas
de búsquedas.
-
Google:
Quizás uno de los mejores buscadores.
-
- Google
Scholar.
Google, el buscador 'on line', ha lanzado su nueva apuesta, 'Google
Scholar', un producto especializado en búsquedas académicas,
como tesis doctorales o informes técnicos. 'Google Scholar',
alcanza un amplio espectro de materiales, desde informática a
física o derecho, y emplea algoritmos especialmente diseñados
para el entorno académico. El servicio, que es gratuito, en principio
no llevará publicidad. El producto es fruto de la colaboración
de la compañía con varias publicaciones académicas
y científicas, como la revista Nature, y se aprovecha de que
la mayoría de estas publicaciones tienen una edición 'on
line'.
-
-
Latin
World: Motor de búsqueda para Iberoamérica y
el Caribe.
-
Lycos: Este
buscador se caracteriza por la gran calidad en los resultados de sus
búsquedas.
- MSN:
El buscador de Microsoft.
- Ozú:
Aunque físicamente el servidor no se
encuentra en territorio español, dispone de uno de los mayores
índices interrogables de contenido en castellano.
-
-
-
-
Toda la Ley:
Primer buscador español que permite investigar en boletines
oficiales de todo el mundo.
-
-
Yahoo: Uno
de los más completos directorios e índices de Internet.

Motores
de Búsqueda en Inglés |
- Bing. Buscador de Microsoft.
- Wolfram-Alpha.
- A9.com.
Amazon. A diferencia de sus principales competidores Google,
Yahoo y Microsoft, los resultados en A9 de Amazon se despliegan
en dos columnas: por un lado, las páginas relacionadas con el
término tecleado, y por el otro, la imágenes que se ajustan
a los criterios de búsqueda. Además, los resultados de
texto incorporan un botón que redirigen a Alexa (subsidiaria
de Amazon) y que informa del número de visitas, páginas
que enlazan o persona de contacto de la Web sobre la que se pincha.
- Ask
Jeeves: Ask Jeeves
es un buscador que está empezando a despuntar. La propuesta es
bien original. Un mayordomo invita a preguntar, eso sí en inglés,
cualquier cosa. En cuestión de segundos se encargará de
obtener los resultados más relevantes y refinados que, según
la Red, pueden obtenerse hoy en día. Esto es posible gracias
a Teoma ("experto" en gaélico), una enorme base de
datos compuesta por algo más de 1.000 millones de páginas
indexadas, y con una tecnología propia que permite analizar al
máximo la búsqueda. Ask Jeeves adquirió Teoma en
septiembre de 2001, y desde entonces se ha ganado un puesto en los ordenadores
de los internautas. En un informe elaborado por Nielsen//NetRatings
en Estados Unidos, Ask Jeeves ya acapara el 10 por ciento de las búsquedas
realizadas en este país, ocupando la quinta plaza en importancia
por detrás de Google, Yahoo!, MSN y AOL (America OnLine), lo
que hace de Ask Jeeves un buscador a tener en cuenta.
-
AltaVista:
Mantiene una gigantesca base de datos con un índice de más
de 30 millones de páginas Web y 12 millones de "palabras".
-
Excite: Ofrece
páginas Web clasificadas por categoría, e incluye reseñas
de algunas de las páginas.
- Femina.
Un buscador sobre temas de mujeres
.(Inglés).
Buscador de temas diversos
relacionados con las mujeres.
-
-
- Hotbot:
Ofrece resultados por contexto, y es uno de los más "inteligentes"
en cuanto al análisis de la frase de búsqueda.
-
Lycos: Es uno de los buscadores que se caracteriza por tener un
mayor número de aciertos significativos, es decir, más
calidad que volumen.
-
Northern
Light: Permite refinar las búsquedas con resultados muy
efectivos.
- Nuevo
Buscador de Yahoo:
( http://new.search.yahoo.com/ ). Se puede
elegir en "preferencias" el idioma en el que se presentarán
los resultados encontrados, entre ellos el español y el catalán.
Este buscador es un intento de Yahoo por hacer frente a la fuerte competencia
de Google, de hecho tiene ciertas similitudes con Google.
-
Raging
Search: Buscador de Altavista que recopila 350 millones de páginas.
-
-
Teoma: Acompaña
las respuestas con listados de recursos seleccionados por expertos.
-
WebCrawler:
Motor de búsqueda internacional. Buscador de American Online.
-
Wisenut: Ofrece
búsquedas alternativas relacionadas con nuestra petición.
-
Yahoo: Uno de
los más antiguos y probablemente el más popular. Es
un clasificador por categorías, con un árbol temático
que cubre todo el conocimiento humano.

Diarios
Oficiales e Instituciones |

-
1Blink: Busca simultáneamente
en AltaVista, Excite, Yahoo, Lycos, Thunderstone, Hotbot, PlanetSearch,
Euroseek, PR Newswire, Bussines Wire, RemarQ y Dejanews.
-
100hot:
Busca simultáneamente en Lycos, DirectHit, Excite, Google,
Webcrawler, LookSmart, GoTo y About.
-
GoHip: Elige en
que motores quieres buscar entre AltaVista, AOL Search, Direct Hit,
EuroSeek, Excite, Fast Search, Findwhat, GoTo, Lycos, MSN Search, Starting
Point, WebCrawler yYahoo.
- KartOO.
KartOO es un meta-buscador de Información Web que presenta sus
resultados en forma de mapas. Los sitios encontrados son representados
por esferas más o menos grandes según su pertinencia.
Su búsqueda puede ser afinada con los temas y expresiónes
propuestos. KartOO utiliza el Flash de Macromedia para representar los
mapas interactivos.
-
Mamma: Busca simultáneamente
en AltaVista, Lycos, Excite, Yahoo, Webcrawler, About y AlltheWeb.
-
Metacrawler:
Realiza la búsqueda en varios motores a la vez, estos son Altavista,
Excite, Lycos, Webcrawler, Yahoo, etc.
-
Monstercrawler:
Busca simultáneamente en Yahoo, Excite, AltaVista, FastSearch
y OpenDirectory.
-
Profusion:
Elige en que motores quieres buscar entre AltaVista, LookSmart, Excite,
Magellan, Webcrawler, GoTo, AlltheWeb y Yahoo.
-
Savvy Search: Disponible
en inglés, español, francés y portugués,
busca simultáneamente en Lycos, WebCrawler, All The Web, Thunderstone,
Direct Hit, HotBot, Excite, Galaxy, AltaVista y NationalDirectory.
- Vivísimo.

Las
webs traductoras son direcciones en Internet en las que se puede introducir
un texto o página web completa en un recuadro indicado para
ello, generalmente por el método de "copia y pega".
Se elige el idioma a traducir en el que se quiere el resultado y se
pide la traducción. Lo que obtendremos será algo aproximado
al resultado real, nada académico, pero puede darnos una idea
del contenido del texto en cuestion.
- Google Translator toolkit.
- Google Traductor.
- GOOGLE.
http://www.google.es/language_tools?hl=es. Google
dispone de un servicio de traducción. No ofrece muchas posibilidades,
solamente texto y páginas web. La página está en
castellano.
- Instituto
Cervantes: Servicio de Traducción Automática.
- BABELFISH.
http://babelfish.altavista.com/babelfish. Es uno de los servicios
de traducción más conocidos de La Red. Está basado
en el traductor SYSTRAN como muchos otros. Tiene una buena cantidad
de idiomas a traducir, fundamentalmente el Inglés. Te brinda
la posibilidad de traducir páginas web completas. La página
está en castellano. El resultado de la traducción es aceptable,
no confunde demasiado los nombres propios, aunque hay cosas bastante
obvias que traduce erroneamente.
- REVERSO.
http://reverso.net/text_translation.asp.
Esta página tiene un servicio de traducción bastante completo.
Permite traducción de textos aparentemente sin límite
de palabras, traducción de páginas web, documentación,
ayuda e incluso permite enviar comentarios al fabricante del motor de
traducción. Su limitación es que tiene pocos idiomas a
los que traducir. El resultado es bastante aceptable. La página
web se presenta en francés.
-
TRADUCEGRATIS.
http://traducegratis.com/. Esta página tiene un servicio
de traducción muy completo. El servicio está basado
en el traductor SYSTRAN, pero además tiene cursos, diccionarios
y noticias. Permite comparar resultados entre distintos traductores.
Cuenta con un servicio de traducción de 38 idiomas al inglés,
entre ellos el afrikaans, el checo y el búlgaro. Emplea el
motor de traducción GLOSSY. La página está
en castellano.

- Diccionario
de SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS.
- Varios
Diccionarios. El Mundo.es - Diccionarios.
- Real Academia Española.
DICCIONARIO DE LA LENGUA
ESPAÑOLA. Vigésima segunda edición.
- WordReference.
DICCIONARIO. Traducción de palabras a varios idiomas. Se
puede usar WordReference de dos maneras. Primero, como un diccionario
gratis online. Introduce una palabra en los recuadros de la izquierda
para una traducción o definición rápida. Hay cuatro
diccionarios multilingües y un diccionario de inglés muy
extenso. El diccionario inglés español tiene más
de 160.000 palabras y 230.000 significados. La versión en papel,
tiene más de 1290 páginas. Además, hay diccionarios
de inglés a francés, alemán, e italiano. También,
se puede usar WordReference como un "add-on" para tu navegador.
Más abajo puedes encontrar más información e instrucciones
para su instalación.
- Wikipedia.
La Enciclopedia Libre. Wikipedia es una enciclopedia de contenido
libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición
de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. El que
sea libre se aplica tanto a su uso como a su edición. Wikipedia
es multilingüe y es desarrollada en forma colaborativa por decenas
de miles de voluntarios alrededor del mundo y en sus respectivos idiomas.
Wikipedia es mantenida y administrada por la fundación
sin fines de lucro Wikimedia. En mayo de 2005, Wikipedia contiene en
su versión en inglés más de medio millón
artículos enciclopédicos y más de un millón
artículos en otros idiomas. Wikipedia
comenzó como un proyecto en inglés el 15 de enero de 2001.
Proyectos paralelos en otros idiomas comenzaron a surgir paulatinamente.
Wikipedia en
castellano (conocida como Wikipedia en español) existe desde
mayo de 2001, cuenta actualmente con 56.616 artículos y se encuentra
entre las diez mayores Wikipedias.

Buscadores
de Libros y Documentación |

¿Cómo
puedo medir la velocidad de mi conexión a Internet?


Los
Weblogs, Diarios Personales o Bitácoras son sitios web donde
uno o más autores publican regularmente sus reflexiones, descubrimientos
o cualquier otro tipo de información que consideren interesante
para sus lectores. Los hay de todo tipo, desde auténticos diarios
íntimos hasta noticieros como Barrapunto,
con miles de visitas al día. Los primeros en descubrir esta
forma de publicar noticias u opiniones fueron informáticos
e ingenieros. Pronto se les unieron periodistas, economistas, abogados,
músicos y cualquiera que sintiese que tenía que decir
algo en Internet.
|