Esta
Web pretende presentar la teoría feminista como una teoría
crítica con un sistema androcéntrico y patriarcal, pero
tambien quiere ser crítica con la propia teoría y práctica
feminista. De la misma forma se quiere subrayar que el feminismo no es
un movimiento monolítico y homogéneo, sino que es plural,
y que en él coexisten discrepancias teóricas a la hora de
definir el sujeto, el género o la identidad.
Ha sido pensada como un repositorio, una práctica
herramienta que guarda y facilita información, permanentemente
revisada y en crecimiento. Alberga archivos de texto, presentaciones en
Power Point de distintas conferencias y cursos, centenares
de enlaces a Internet agrupados por categorías, trabajos de mis alumn@s, más de un centenar de fotografías,
libros completos, varias tesis doctorales, una galería fotográfica
de mujeres, una amplia relación de referencias bibliográficas
y más cosas que irás descubriendo poco a poco y podrás
descargar gratuitamente.
La Web se ha revelado como una útil herramienta
y un excelente medio para la publicación, difusión y democratización
del conocimiento al permitir descargar y leer todos sus contenidos desde
cualquier parte del mundo. Pretende ser un vehículo que posibilite
el crear redes de colaboración y un instrumento de conocimiento
accesible para todas aquellas personas interesadas en los Feminismos.
Deseo que esta web sea un instrumento de información
y formación para mis alumn@s y para todas aquellas personas que
tengan la amabilidad de visitarla. A tod@s, muchas gracias por vuestra
curiosidad y bienvenid@s. Adelante, por favor.
Cita
"La
afirmación del carácter positivo de la diferencia sexual
se opone a la identificación centenaria del sujeto pensante con
lo universal y de ambos con lo masculino... Puesto que no hay simetría
entre los sexos, las mujeres deben hablar lo femenino, deben pensarlo,
escribirlo y representarlo en sus propios términos".
(Rosi Braidotti, Sujetos Nómades, p. 141).